¿HTML o texto llano? Equilibrio
HTML o texto llano, el eterno debate. El HTML es mejor que el texto por muchas razones, pero eso no significa que deba utilizarlo. Cuando usa HTML, puede diseñar y maquetar su boletín a su antojo. Puede incluir imágenes (o más bien enlaces a imágenes), múltiples columnas, varias tipografías y colores. Al usar varias columnas, puede introducir ofertas de sus productos en el margen, y continuar teniendo contenido de interés en el centro del boletín.
Encuestas en su boletín
Generalmente, los boletines en HTML alcanzan un porcentaje de clics más elevado que el texto llano. Además de las ventajas de formateado y presentación de los e-mails en HTML, también tienen la ventaja de la interactividad. Si desea incluir una encuesta en su boletín, puede adjuntar las etiquetas de formulario en su HTML. Cuando un usuario marca una casilla o rellena un campo del formulario y hace clic en "Enviar", el script de su servidor se activa y recibe la información del formulario. Puede incluir una casilla de suscripción en el mismo boletín, en caso de que sea reenviado a un nuevo lector que desee suscribirse. También puede formatear su boletín de forma que tenga el mismo aspecto que su página web.
El HTML también le permite incluir enlaces a código de rastreo, lo que le permite recibir informes del número de veces que ha sido visto un mensaje por el destinatario, o que porcentaje de los mensajes que envió fueron abiertos.
El inconveniente del HTML
En pocas palabras, los e-mails en HTML son ideales si está seguro de que los destinatarios podrán abrirlos. Tal vez haya oído decir que la gran mayoría de usuarios de AOL (excepto algunos usuarios de AOL 6.0) no pueden ver e-mails en formato HTML. Esto es cierto. Deberá hacer una versión de su boletín en texto llano para las direcciones AOL.com. Lotus Notes también puede no aceptar e-mails de texto con formato (RTF). Mucha gente opta por programas de correo que sí funcionan con e-mails en RTF, pero muchas corporaciones intentan prevenir la propagación de virus enviando todos los e-mail como texto llano.
La mayoría de gente que está limitada por las políticas de ciertas corporaciones para recibir solo e-mails en texto llano, son lo suficientemente listos para buscar algún enlace en las primeras líneas de código HTML hacia la versión online. Esto significa que incluso los que reciben la jerga incomprensible del HTML en sus mensajes, todavía tendrán acceso a la versión RTF del boletín.
La forma correcta de usar el texto llano
Incluso sus mensajes en texto llano deberían de estar formateados lo mejor posible. Debido a que no puede forzar espacios en blanco —los espacios en blanco ayudan a guiar a los ojos del lector donde deben enfocar— en los mensajes en texto llano, asegúrese de que sus boletines hacen uso de las siguientes normas de formateado:
Guiones, tildes o asteriscos para separar secciones del boletín Frases y párrafos cortos Listas para enumeraciones Títulos y subtítulos para separar el texto
Muchos boletines se envían solo en texto llano, eso es como formatear su página web para pantallas de 640x480, o incluso para Palm Pilot, ya que algunos visitantes pueden perderse algo o molestarse si lo formatea para mayores resoluciones.
Tenerlos a todos contentos
Lo ideal sería enviar la versión HTML a todos aquellos que puedan abrir e-mails en HTML y la versión en texto llano a todos los que no puedan. ¿Cómo puede conseguirlo? Enviando ambas versiones a todos.
El secreto está en usar un tipo MIME "multipart/alternative" en el encabezado de su mensaje. Desgraciadamente, la mayoría de los programas de e-mail no le permiten cambiar los encabezados. Tendrá que usar un software capaz de enviar e-mail en formato multipart/alternative. De hecho, MaxBulk Mailer soporta plenamente el formato multipart/alternative.
Outlook Express no es suficiente
No pase demasiado tiempo intentando enviar e-mail en formato multipart/alternative con Outlook Express (no lo conseguirá), en cambio, trate de observar los e-mails que recibe. En Outlook Express, cuando tiene un mensaje abierto, seleccione el menú Archivo/Propiedades, y haga click en la pestaña "Detalles" y "Origen del mensaje". Verá una linea en negrita que dice "Content-Type:text/html", "Content-Type: text/plain", o "Content-Type: multipart/alternative".
MaxBulk Mailer es un potente programa de envío masivo de correo electrónico para macOS y Windows que permite enviar mensajes a listas con varios miles de direcciones de una forma cómoda y rápida, utilizando eventualmente etiquetas para personalizar cada envío con los datos del destinatario.
MaxBulk Mailer es ideal para enviar notas de prensa o información comercial a clientes, amigos o colaboradores. MaxBulk Mailer es muy sencillo de utilizar y totalmente personalizable. MaxBulk Mailer le permite utilizar diferentes formatos como el texto plano, el código HTML y el texto con estilo dando total soporte para los archivos adjuntos.
Con MaxBulk Mailer puede concebir y enviar sus mensajes a sus clientes o clientes potenciales en minutos. Gracias a su sistema de fusión y a la posibilidad de insertar texto de forma condicional, puede entregar mensajes completamente personalizados y así obtener los mejores resultados de sus campañas publicitarias por email.
Además tiene soporte para caracteres internacionales, un gestor de cuentas con soporte para todo tipo de autenticación incluyendo SSL, un completo gestor de listas, soporte para la importación desde todo tipo de fuentes incluyendo desde bases de datos remotas mySQL y postgreSQL.
MaxBulk Mailer es un software que solo compra una vez. ¡No tiene que pagar por cada mensaje que envía!
▾ Last videos, Online events and Q&A Sessions ▾
!
IMPORTANT NOTICE: Our office will be closed for holidays from December 15th, 2023 until December 26th, 2023 inclusive, our support may be limited so please expect a delayed response during that period. More information here. Thank you for your patience and understanding.
▾ Last customer reviews ▾
🔐 Secured by Comodo SSL | UptimeRobot - Site Loaded properly